Colabora


Si se dice que los perros cumplen 7 años por cada año humano, las revistas literarias cumplen algo así como 23. En la década que ha transcurrido ante los ojos de este hormiguero, hemos visto ascender y caer cientos de proyectos literarios más o menos parecidos, derrumbados ante preocupaciones banales como “no tener dinero” y “traicionarse unos a otros”. Afortunadamente, la Marabunta se conforma de hormigas sin ego quienes se nutren del polvo y las hojas, así que hemos sabido mantenernos en pie de un modo que ni nosotros entendemos bien. Por eso, admirados de la resiliencia de nuestro humilde congal, los invitamos a celebrar los primeros diez años de Marabunta con nuestro vigésimosexto número, con un festivo:

 
TEMA LIBRE
  
aceptando colaboraciones en los siguientes campos:
 
  • Cuentos, fábulas, minificciones, crónicas, entrevistas, ensayos, pensamientos, versos libres, versos alejandrinos, sonetos, haikus, propuestas estúpidas para anexar Groenlandia a México, chaquetas mentales en prosa y todo lo que quepa en creación literaria. Los invitamos a mandarnos cualquier texto interesante que tengan guardado en el baúl. Este es el momento perfecto para publicar esas cosas que no encajan en nuestras convocatorias con temática.
 
  • Críticas y reseñas: di algo interesante sobre un libro / autor / película / disco / videojuego. Si es reseña, no te extiendas más de un par de cuartillas. Si es crítica, recuerda que decir “me gustó mucho este libro” no llevó a Terry Eagleton a ser el crítico que es.
 
  • Ilustraciones, pinturas, fotografías, dibujos, monitos, diseños en paint, cualquier tipo de obra gráfica y audiovisual que se les antoje. (Les recordamos ahora tenemos Instagram para difundir sus colaboraciones gráficas).
 
  • La Marabunta es cosmopolita; recibimos traducciones de textos literarios y críticos en cualquier género (y para las cuales no se haya usado google traductor).
 
La convocatoria cierra el domingo 4 de mayo de 2025 a la medianoche (si es que el mundo no se ha acabado para entonces).
  
Envío de las colaboraciones
Las colaboraciones de texto deberán ser enviadas a colabora@revistamarabunta.net en un correo cuyo asunto tenga la siguiente estructura:
 
Campo de Colaboración – Nombre del autor – Nombre del texto – Marabunta año 10 No. 26
 
¡Repite el mismo formato en el nombre del archivo de tu colaboración!
(No envíes un archivo llamado “Cuento2.doc”)
  
Ejemplo:
Ensayo – Pedro Grullo – La literatura libre – Marabunta año 10 No. 26
 

OJO: ASEGÚRENSE DE MANDAR SU COLABORACIÓN AL CORREO CORRECTO. LÉANLO OTRA VEZ, ESTÁ AQUÍ ARRIBITA.

  
Las colaboraciones gráficas deberán ser enviadas a la misma dirección en un correo cuyo asunto tenga la siguiente estructura:
 
Formato de material – Nombre del autor – Marabunta año 10 No. 26
 
Ejemplo:
Fotografía – Fulano Detal – Marabunta año 10 No. 26
 
De nuevo, el nombre del archivo debe tener la misma estructura. 
 
 
  
No olvides incluir una breve semblanza biográfica donde nos cuentes un poco de tu
(falta de) trayectoria artística o cualquier otra cosa que te venga en gana. Es obligatorio que la semblanza (no más de 5 líneas) vaya en la última página de tu colaboración, no se aceptará en archivos separados o en el correo.
Aunque no es obligatorio, se le dará preferencia a los textos que no excedan las 10 cuartillas. Bajo ninguna circunstancia se recibirán colaboraciones en el inbox de nuestras redes sociales.
  
Formatos, etc.
  • Textos: Fuente Times New Roman a 12 puntos, justificado y con 1.5 de interlineado (.doc o .odt). Si tu colaboración es un ensayo académico, te pedimos que de preferencia utilices los sistemas de citas MLA o APA.
  • Archivos gráficos (ilustraciones, fotografías, etc.): Archivo JPG sin compresión.
  
Dictamen
El Consejo Intergaláctico Marabuntiano dictaminará cada una de las colaboraciones recibidas. La lista de textos seleccionados será publicada en las redes sociales de la revista alrededor de 3 semanas después de la fecha de cierre de la convocatoria. En este caso, la fecha aproximada del anuncio es el domingo 25 de mayo de 2025. La Marabunta no tiene bienes materiales, así que (por el momento) no pagamos colaboraciones. Todas las colaboraciones se publicarán bajo la licencia Creative Commons (reconocimiento no comercial sin obra derivada). Nos reservamos el derecho de editar y corregir los textos aceptados conforme sea necesario.