Ideario clandestino independentista: homenaje extemporáneo a la lucha armada en Puerto Rico

Leer más

Cartas desde el Nam

Leer más

Heil

Leer más

por Tomás Pacheco Estrada   Amo el cine pero más amo realizar películas, me asombra ir a las salas cinematográficas para ver filmes en 3D con hartos efectos especiales. Es evadir una realidad para sumergirse en un mundo fantástico y anhelo trasladar esas películas norteamericanas para adaptarlas a México. Quisiera que un monstruo o un …

por Daniel Sibaja   Sr. Alfred, he tenido una silueta dibujada en sueños y vigilias, es usted mirándome desde un arriba que no alcanzo. Ha pasado bastante tiempo desde que en la Bahía Bodega nada ocurre. No sé nada de mi familia, estoy incomunicada y si es que alguien me escribe, o no, es porque …

por Guillermo Muñoz Hernández   Esa tarde no quería llegar a mi casa, todo estaba solitario y frío, aunque deje prendida la tele la soledad no abandona mi casa, la botella de Jack me espera sola en medio de la mesa del comedor y la maldita computadora, pálida hija de puta, me recuerda que debo …

por Daniel Carrillo   La era del cine mudo tocaba su fin. Nuevos sistemas se acoplaban a la película, prometiendo la inevitable revolución sonora. Solo Murnau, el mayor exponente de la década, podía forjar ese parteaguas donde antes y después se reunieran en íntimo abrazo. Sunrise es al mismo tiempo un cierre y una bienvenida: …

por J. M. Vacah   Los Hutt son tacaños hasta en el orgasmo. Tan jodidamente marros, ocultan su placer con una grave codicia: enfurecen, babean como perros rabiosos, un instinto de venganza los incita al asesinato.   Poseen dos órganos sexuales: su cerebro y su ano. El primero es bastante activo y el segundo es …

por Daniel Brumaire El hecho fundamental de la existencia humana es el hombre con el hombre. —Marti Buber, ¿Qué es el hombre?   Eran Rilkis es un cineasta israelí que, en la mayoría de sus obras, ha intentado plasmar los infortunios que dos pueblos en un mismo territorio deben enfrentar. Para Rilkis, los procesos de conocimiento …

IMAGEN: Ricardo D. Valdivia, ilustración para Postales Literarias. OBJETIVOS General Fomentar la reflexión crítica en la comunidad estudiantil por medio de la creación literaria con base en los ejes de utopías y distopías, a partir de los siguientes temas:      1.- Los cuerpos como espacios políticos.      2.- Violencia/terrorismo de Estado.     …

por Nabor Rachowsky   Shin Min-a –me pregunto si sabe español porque la posibilidad de traducir este poema a coreano está en chino– qué destino tan trágico y caprichoso el de nacer en naciones y culturas distintas   quizás ahora usted se encuentre contemplando rosas de Sharon en algún suburbio de Seúl, mientras yo me …

por Joam Monroy   Introducción En el año 1984, quizás por hacerle honor a su título, el cineasta Michael Radford escribió y dirigió una película basada en la novela de George Orwell que llevaba el mismo nombre; el mismo año en que se realizó la producción, el mismo en el cual Orwell preveía que los …

por Tim Burton traducción de Sebastián Urbina   Traducción inédita del poema “The Nightmare Before Christmas”, escrito por Tim Burton, en el que unos años después se inspiraría para crear la famosa película de animación con el mismo nombre.   La Pesadilla Antes De Navidad (1982)   Era una tarde de otoño en la tierra …