
Todos los días iguales: canastilla de verso pandémico
El 2 de agosto pasado, a una de las hormigas CM de la Marabunta se le ocurrió armar una miniconvocatoria de haikus y poemas breves vía Facebook. He aquí la nutrida y arbitraria selección de los mejores, en un orden que, según nosotros, forma un diálogo de ansiedades y un trayecto compartido por las horas …

La estéril cacería interminable
por Victoria Beltrán Recuerdo haber ido al zoológico y recuerdo que amaba a los animales, pero al ver a los habitantes del zoo mi decepción fue enorme. Esos seres no se parecían a las creaturas que yo había visto antes. Era como si el velo del cautiverio oprimiese de tal manera la pureza de su …

Al anochecer
por Jorge Cobos Paz Sucedió de manera gradual, con tanta sutileza que nadie se dio cuenta sino hasta que el hecho resultó demasiado notorio como para seguir ignorándolo: los días se hacían cada vez más oscuros. La anomalía se comentó en los programas de noticias; primero como información de relleno y, hacia el final, cuando …

Comentario editorial [La literatura ante la crisis viral, año 6, núm. 17]
De entre los numerosos desastres que ha traído este apocalíptico año (inmensos incendios forestales, terremotos, explosiones, avispas asesinas, muertes sin sentido, tweets de Elon Musk y, lo peor de todo, las reuniones obligatorias por Zoom) el virus SARS-COV-2 es el que puso a muchos en jaque, no sólo a nivel individual, sino como sociedad: así …

He llegado tarde
Llegamos tarde todo el tiempo, pero nos enteramos siempre demasiado tarde. * Jajeperresenb fue un escriba egipcio quien vivió y murió hacia 1900 a. C, durante el reino de Senusret II. De él sobrevive una tableta de madera que reza: ¡Si tan sólo tuviera palabras desconocidas y versos extraordinarios en una nueva lengua inmortal, libre …