
El technicolor y Godard: Adiós al lenguaje
por Natalia Bocanegra En la 57 Muestra Internacional de Cine se proyectó Adiós al lenguaje, el más reciente filme de Jean Luc Godard. Es indiscutible que cuando pensamos en cine en 3D imaginamos a la ciencia ficción hacer gala de este recurso para lograr los efectos más sofisticados; no es común imaginar a un …

Pintura – Ernesto C. Zavala
“Lo esencial es indefinible. ¿Cómo definir el color amarillo, el amor, la patria, el sabor del café? ¿Cómo definir a una persona que queremos? No se puede” Jorge Luis Borges Pintar es pensamiento abstracto. Para aproximarse a la pintura no se debe partir, únicamente, de la interpretación lógico/racional de los elementos que encontramos …

Fotografía – Cristian Prieto A.
—Por esa época aprendí, intenté, a comportarme en sociedad; mi glotonería incitó mi instinto a sobrevivir—. Esa mañana ermitaña entró al cuarto de su mamá. Ella dejaba sus cosas detrás de la puerta, abrió el bolsillo pequeño y encontró muchos billetes. —Para mí el valor era el mismo, no los diferenciaba, así que robé el …

Fotografía – Nayeli Gutiérrez Hernández
Kodama es la palabra japonesa para <<espíritu del árbol>>, se dice que son seres humanoides que habitan y protegen el bosque. Kodama para mí es un pretexto para indagar en mi fascinación de encontrarme en las formas de los árboles, y justo de eso se trata esta pequeña serie de fotografías en 120 mm. Nayeli Gutiérrez Hernández …

Dibujo y Estampa – Diego Maqueda
El dibujo es el eje central de mi formación como artista. El proceso de observar, analizar y ejecutar; de pensar, proponer e intentar resolver problemáticas de diversas índoles. El dibujo es un problema, cito a John Berger: “Es una construcción subjetiva, se gesta en diferentes procesos, a diferencia de la fotografía que congela el momento, el …

Estampa e ilustración digital – Daniela Itzel Ramírez Palacios
“Durante el plazo de tiempo en el que me he dedicado a estudiar arte, he comprendido que la labor artística es una constante búsqueda de puntos de vista, de recursos y posibilidades; es una búsqueda que nunca terminará. Así como un artista debe encargarse de los conocimientos que va adquiriendo, necesita asimilarlos y adaptarlos a …

Dibujo – Elihú Álvarez
“Hagan lo que mejor saben hacer, no piensen —dijo Gilberto Aceves Navarro— Para empezar a ver. Pensar en la mano no me hace ver la mano, más bien estaría pensando en lo que entiendo por mano; consecuentemente, dejaré de ver que una mano es una geografía única, un cúmulo de cualidades que el pensamiento en …