
Dolor y otredad / Farabeuf y la ritualidad de la hoja oriental
Por Áurea Xayde Esquivel Flores “Testimonio, cuerpo mío, duéleme que eres mi último sufrimiento antes de que me entregue al sufrimiento puro al que no tiene principio ni fin, ni mezcla de alegría ni de esperanza.” —José Revueltas, “La frontera increíble” El cuerpo y su conciencia no se constituyen como una realidad dada, sino …

Verónica decide dejar de leer superación personal
Por Oscar Hernández Entró a aquel local dispuesto a manera de bar. En la barra no había lugar para borrachos, pues apenas proveía el espacio suficiente para despachar. Se sentó junto con su amiga de toda la vida en una mesa pegada al ventanal que servía de entrada principal. Las mesas eran incomodas, y la …

Murakami: bullying al bullying
Por D. Arce García 0. Primero que nada, quiero ofrecerles una disculpa; esta columna se ausentó por demasiado, demasiado tiempo. Pero ahora volvió —no en forma de fichas, pero sí me atrevo a decir que corregida y aumentada. Entremos en materia. 1. El sábado 29 de agosto del apenas difunto 2015, está nada humilde …

Vindicación del best seller
Por Santiago Clemente En “Elogio de la mala novela”, el ensayo que le dedica a Al Este del Edén de John Steinbeck, Mario Vargas Llosa observa el llamativo hecho de que en la actualidad, las peores novelas son las más entretenidas. La novela decimonónica, continúa, combinaba a partes iguales historias de aventuras, intrigas políticas, dramas …

Bullying a Murakami
Por Christian Emmanuel Hernández Esquivel Desde que regresé de Japón, en el año 2007, algunos lectores de Haruki Murakami han pedido mi opinión sobre la obra del escritor japonés. Al principio, y solo para no quedar mal, respondía que no había leído suficiente del autor de Tokio Blues, Norwegian Wood (1987) y Sputnik, mi amor …

Detestar el canon
Por D. Arce García Erich Fromm escribe en El miedo a la libertad —por citar a uno entre los muchos que lo han hecho— sobre una de las grandes tensiones del ser humano: queremos libertad, nos suena muy bonita, nos enamora con su abanico incontable de posibilidades, pero también sabemos que esa libertad significa incertidumbre. …

Flacideces psicológicas y otras miserias: una breve crítica a 50 Shades of Grey
Por D. Arce García “Siempre prefieres tener sexo que hablar”, bromeo, mientras me acomodo, colgando de sus brazos. “Cierto. Especialmente contigo”. Acaricia mi cabello y comienza un sendero de besos desde mi oreja hasta mi garganta. “Tal vez en el piano”, susurra. Oh, Dios. Todo mi cuerpo se estremece de solo pensarlo. Piano. Wow. —E. …