
Recorrido del corrido: historia mínima de la épica popular
por Noé Carrillo A la memoria de mi tío Rubén, el aedo de la familia “Siempre que se hace una historia, se habla de un viejo, de un niño o de sí” (Silvio Rodríguez) y mi historia es difícil de empezar porque tiene tres comienzos. ¿Por cuál empezar? Al preguntarnos dónde nace el corrido, se …

Decepción mixta sobre papel digital
resistencia oye y si no hacemos un podcast ?hay que no hacer una revista— no reseñar en el goodreads no poner stories de lo que leímoshay que no empezar un …

(Des)trozos de algunos instantes
por Angélica Disa Desgarradura Y es cierto.Algo se desgarró aquella tarde,como una rasgadura transgresorasobre una tela suaveque suspira al romperse;como esas en la piel, casi imperceptibles–a veces sorpresivas–que empiezan a arder hondo y de repente,así nos ardió después, al separarnos,en una piel mutua pero irreconciliable. Fuimos las dos, pienso,en mutuo acuerdo, cómplices,porque lo hicimos con …

Yo trans / Habitar los bordes
por Agustina Ayala Yo trans Mi cara es una negociaciónentre 2 personas que no son yo.Mi espalda lleva el peso de gotas,de miles de millones de gotas de sangreQue chorrean furiosamente de un pequeño cáliz.Mi cuerpo no tiene frontera visible,dibujada puede llevar tan solo una línea,o mil de ellas escurridas por la hoja.Yo podre ser …

Haikus
por Guillermo Romero El naranjo Ríen los niñoscon mil soles de azúcarentre las manos. Amanecer En mi ventanabrillaron los cerezoscon alegría. Grillos Sutil conciertobajo la lluvia negraentre rosales. Caricia Surgió la aurora.Sobre mi pecho ardiente,tus manos tibias. Playa Un mar de rosasse aleja entre tinieblas.Aquí te espero. Mirar La luna de oroante tus ojos de …

Sheve
por Ángel Acecam Cleonoser A mi padre, Severiano AG, sembraste en nosotros tu alma;ahora no te puedo ver, pero aquí sigues, te quiero papá No hay bálsamoque palie tu ausencia,no hay ya mazorcasen la troje que tú construiste,ahora ¿quién va a sembrar tu presencia?El maldito tiempo sordono detiene su paso,a pesar de mis gritos de …

Poesía e historiografía “negra”: unas palabras sobre Nicolás Guillén
por Anya La concepción literaria de la historia es el menosprecio, un subjetivismo impensable que se da al momento de rellenar huecos con tal de construir un relato. Por otro lado, la historiografía hermética considera una blasfemia institucional recurrir a la literatura para alimentar el gusto por la profesión. A modo de desprecio, la literatura, …