Ideario clandestino independentista: homenaje extemporáneo a la lucha armada en Puerto Rico

Leer más

Cartas desde el Nam

Leer más

Heil

Leer más

Por Óscar Fernando Burgos Cruz La revolución es el huracán, y el hombre que se entrega a ella no es ya el hombre, es la miserable hoja seca arrebatada por el vendaval… —Mariano Azuela I Platón, en la República (II, 359d-360b), cuenta una pequeña alegoría de un pastor llamado Giges, quien encontró un anillo mágico …

Por Sebastián Vergara   Era martes en la noche y ahí estaba yo. Mirando desafiante a la pantalla de mi computador al tiempo que abría una lata de cerveza. Ansioso de que la inspiración me llegara para poder empezar a escribir el cuento de Jules y salir de una vez por todas de aquel embrollo. …

Por Javier Bautista Muñoz   [Disertación sobre unos versos poco o nada relacionados con el mar] Y entre puente y puente avanza el olvido. Lo profundo busca su máscara nativa. —JUAN BAÑUELOS Los sexos buscan su máscara nativa, el sempiterno lugar de los cerezos.              Se abren los muslos de …

Por Jhair Rosadio —para Angela Padilla Hoy, veinte de mayo, es el quincentenario de la publicación de un libro que cambió, para siempre, el mundo de las letras: Versos huérfanos. La historia de este libro se entrevera entre el mito y la realidad. Poco o nada se sabe de su autor. Probablemente, se haya escrito …

Por Santiago Rivero   Nadie aprende a estar solo encerrado sobre sí mismo el capullo corrupto, el lento subir del humo. El cigarro ya no sabe a milagro en los labios hay cero glamour, cero luces brillantes solo tenemos cristal en los pies clavado como promesas aferrado a la necesidad de seguir caminando sangrando andando, …

Por Adrián Feijóo   Oficina estándar: ficheros, mesa verde, dos sillas suecas de aspecto incómodo, ficus, escena de caza al óleo, papeles. Una secretaria escribe ávidamente, como al dictado de algún diablillo invisible y productivo. Levanta la cabeza y pega un sonoro grito con tono autoritario. —¡El siguiente! ¡284, su turno, pase! Se abre la …

Por Carlos Iván   Revisé la más reciente antología de relatos breves del fallecido Nacho Padilla, Inéditos y extraviados. En la contraportada se exponen, con justa razón, los méritos de este importante cuentista, referente de su generación. Además se le pone como heredero de una triada considerable: Jorge Luis Borges, Dino Buzzati, Giorgio Manganelli. Un …

Por Alejandro Chirino   Una polilla fuera y dentro del fuego: se desmorona.     La voz que llama el nombre reverbera: el viento calla.     El fuego ruge; su color se consume en un incendio.     A medianoche las sombras se prolongan con luz de luna. Ilustrado por Aniela Pérez. Conoce más …

Por Guillermo Fernández   Pasé a la salida del trabajo a una céntrica armería y pedí que me las mostraran. Fue emocionante ver al rechoncho dependiente colocar con primor sobre la urna su línea de armas cortas o su oferta de pistolas de aire comprimido. Al reconocer mi vacilación, el hombre se mostró locuaz, y …

Por Antonio Rubio Reyes   I El concepto queer forma parte de un repertorio de conceptos teóricos plurisignificativos y por lo tanto siempre moldeables. Significa, en primera estancia, “bizarro, extraño, enfermo, anormal” (Eribon 1). Denomina también un comportamiento excéntrico; pero en sí, quiere decir que algo es raro en tanto que deconstruye o desestabiliza la …