
La venganza del cinematógrafo, 1912
Detrás de cada pequeño paso que da la humanidad —cada descubrimiento, hazaña o incluso gran tragedia— suelen estar las huellas de personas muy raras. Conozcan a Vladislav Starévich (Moscú, 1882 – Fontenay-sous-Bois, 1965): su nombre probablemente no les suena de nada, no se ha vuelto una marca ni un ícono, y no voy a …

El technicolor y Godard: Adiós al lenguaje
por Natalia Bocanegra En la 57 Muestra Internacional de Cine se proyectó Adiós al lenguaje, el más reciente filme de Jean Luc Godard. Es indiscutible que cuando pensamos en cine en 3D imaginamos a la ciencia ficción hacer gala de este recurso para lograr los efectos más sofisticados; no es común imaginar a un …

El segundo cine
por Daniel Alejandro Martínez Entrega el dinero a la señorita y muestra su identificación oficial. Su cara febril y lechosa lo obliga. Nico tiene sólo 19 años, pero ya está acostumbrado a este ritual de confirmar su mayoría de edad y obtener el permiso. Observando la fotografía de un niño aún con marcas de …

Comentario editorial, Año 4, No. 7 [Literatura y cine]
Después de empolvarse la ropa durante una estancia ardua en las tierras inmisericordes de Comala, la Marabunta llega a las luces de la ciudad, donde se compra un traje nuevo y se dirige al cine con paso alegre. Desde que el cine es cine, la gente se la pasa queriendo encontrarle tres pies al gato. …

Spider-Man: Vuelve la joya de la corona Marvel
Hace varios años Marvel, todavía sin el respaldo económico de Disney, vendió los derechos para el cine de algunos de sus personajes, entre ellos, Spider-Man, quien quedó en manos de los estudios Sony. El resultado: una trilogía, iniciada con Spider-Man (2002) y dirigida por Sam Raimi, que va de lo sublime a lo ridículo; y …

Wonder Woman: una vuelta a la esencia del cine de superhéroes
Después de múltiples tribulaciones en la preproducción llega al cine la película Wonder Woman, con la dirección de Patty Jenkins (Monster, Arrested Development), que nos relata una historia ubicada durante la Primera Guerra Mundial: un día, por accidente, llega un espía británico a una isla secreta, habitada por las míticas amazonas; la princesa de estas …

¿Quién le teme a Diana de Themyscira? Wonder Woman y los enredos publicitarios de WB
Columnista invitado: Gonzalo del Águila A menos de tres semanas de su estreno, la campaña publicitaria de Wonder Woman ya alcanzó un nivel paradójico: hablar de la poca promoción que Warner Bros le da a la película, en realidad, la promueve. En varios sitios se ha hecho eco, desde Vanity Fair hasta …

Logan: Por fin la tercera es la mejor
Después de dos fracasos, X-Men Orígenes: Wolverine (2009) y Wolverine Inmortal (2013), los estudios Fox lograron con Logan una película a la altura del mutante más popular. Trama, tono, acción y la mayoría de las actuaciones están al servicio de una obra única, no sólo por su calidad sino por su atmósfera oscura y desoladora. …

Los magos no existen
Por Sebastián Medina Arias Al final de El ilusionista (2010), dirigida por Sylvain Chomet, Tatischeff le deja una nota a Alice que dice “Magicians do not exist”. Nunca, entre algunos aplausos (de unas 15 personas en promedio), entre el olor viejo del whisky y entre pelo de conejo, vi a un hombre decaer de …