
No escribiré más
1 Es complicado imaginar una decisión más difícil, acaso el suicidio. En algunas ocasiones se realizan los dos actos, y el escritor termina su obra y su vida. Pavese registró esta nota poco antes de suicidarse: “No palabras. Sólo un gesto. No escribiré más”. La idea obsesiva de la muerte no lo dejó nunca: “Los …

Sobre la lluvia
No es tanto un fenómeno físico como poético. En medio de un campo devastado por la tormenta, el Rey Lear escucha a su bufón soltar la última broma. Comprende que lo ha perdido todo. La lluvia resuena con su furia de bestia herida, como el mar oscuro y bravo que se agita en la noche. …

Por lo menos están leyendo algo
El conformismo humano es desconcertante. Detrás de su indiferencia parece esconderse algo así como la intención de progreso. Ninguna migaja nos parece pequeña porque nos han enseñado que el cambio ocurre en pequeños gestos y no en la gran algazara de la revolución. Así, convencidos de que un seis es radicalmente mejor que un cinco, …

Literatura para enanos
Aunque incorpórea, la literatura se manifiesta en las geografías de la carne, por lo menos para los que gustan de la glosa y el comentario. “Alto intelecto”, “gigante de las letras”, “un novelista enorme”: eso que no puede atraparse porque es evanescente se presenta, de boca en boca, como el cuerpo del delito. Dichosa ironía …

El colibrí
Si detenemos las alas de un colibrí, muere. Nunca está quieto. Para dormir, entra en una falsa muerte. Su necedad por moverse de un lado a otro es una trampa mortal. Nada más triste, porque uno quisiera acercarse lo suficiente a esos pequeños juguetes para observarlos con detenimiento, acariciarles las plumas o medirles el pico …

Contradecálogo del posmemismo supramágico
I Vine a Marabunta porque me dijeron que acá vivía la nueva corriente literaria, un tal posmemismo supramágico. II Para empezar, todo lo que se diga que es posmemismo supramágico no es posmemismo supramágico. Ésa es la regla número uno del posmemismo supramágico y, sobre todo, porque escribir va en contra del espíritu del …

Los demasiados gatos
Durarán más allá de nuestro olvido; no sabrán jamás que nos hemos ido. Jorge Luis Borges Hay ancianos que se llenan de gatos. Caminar en esas casas es complicado; en cualquier momento, te puedes topar con uno de esos felinos y pisarle la cola. Ocupar un sillón se vuelve imposible; habría que pedirle permiso …

Amor al objeto
No me queda otra salida que caer en la añoranza hacia el objeto. En estos días, he leído, en la computadora, ya que carezco de lector electrónico, una tras otra, algunas novelitas de Levrero, algo de Gógol y de Monterroso, una obra de Beckett y otras cosas que dejo en el tintero; algo de eso …

Monotonía en la literatura y en el futbol
Me aburro fácil. En mis clases, soy un verdadero dolor de muela para mis profesores y compañeros: me muevo de un lado a otro, digo algún chiste tonto, interrumpo la clase. No hay nada más insoportable que estar sentado en una butaca sin hacer nada. Algunos me aguantan y otros me piden, de la forma …