Érase un mundo donde no reinaba la paz. Aunque era pronunciada por los religiosos. Por los hombres de buena fe. Los que inculcaban la guerra. La diabetes en los productos. Se pronunciaba en las coladeras. Donde nadie escuchaba su voz. La paz era la leyenda. Todos querían verla. Contraerla en sus empresas para limpiar su …

Por Mario Escalona Si pasado el día de mi muerte un amigo decide publicar los textos encontrados en mi computadora —específicamente aquellos dentro de la carpeta llamada «NO PUBLICARSE JAMÁS»—, saldrá a la luz, además de un montón de poemas malísimos, un artículo alguna vez subido a un blog que ya no existe donde de …

La soledad pareciera ser el sino que marca nuestra época. Podremos tener saturado nuestro perfil de contactos: 5 mil amigos, 5 mil followers, 5 mil que nos rodean, pero sin estar. Ante la computadora, estamos solos; ante los problemas personales, estamos solos. Frente a los obstáculos laborales, las trabas económicas, nos encontramos nada más ni …

Por Lourdes Lorence Quiñones   Premisa 1: México es un país que tiene una frontera de 3,185 km con Estados Unidos. Premisa 2: Estados Unidos es el principal poder político y militar del mundo. Respecto al económico, su dominio está ya puesto en jaque por China (el resto de los BRIC un poquito después) y …

Por Aldo Bravo.   “Nuestros sueños no caben en sus urnas” y “Tu rock es votar” son campañas publicitarias, no argumentos. Gustavo N. Peralta.   Adelanto el final: la tesis del presente texto pugna por una resignificación del sentido del voto, tanto en su dimensión ética como en la tangible; el tema es repensar nuestra …

Por Mario Escalona   Decir que el despido de Aristegui es un golpe a la libertad de expresión parece una obviedad. No la es, o por lo menos no tan simple. Hay toda una lucha de intereses detrás: la misma Aristegui los tiene, a pesar de los esfuerzos de sus ultra fans por convencernos de …