
En el nombre de los recuerdos
por Sandra Cruz A Juan Rulfo Higinio lleva dos semanas desmemoriado, no se acuerda quién es y porqué está aquí con nosotros. Hay días en los que se le olvida cómo hacer la siembra, le tenemos que ayudar del diario pa´que el patrón no lo corra o le pague menos, le tenemos que ayudar …

Criatura de aquel bosque proscrito
por Larry Montenegro Baena No sé cómo empezó todo, pero un día desperté con la idea justo en la punta de mi lengua. Después de mucho tiempo sopesándola, decidí cultivarla. Elegí el bosque que queda a pocos metros del patio trasero de mi casa. Encontré el lugar ideal contiguo a un sendero que rodea …

Acercamiento a la religiosidad en Pedro Páramo
por Andrés Felipe Valencia Nacido, aparentemente[1], el 17 de julio de 1917 en Sayula, México, Juan Rulfo es de los más grandes escritores en las letras hispanas. No necesitó escribir cantidad de obras para ser reconocido, bastaron dos: El llano en llamas (cuentos) y Pedro Páramo (novela). De manera dedicada, en un día podría …

Siguiendo las luces
por Alan Armas de la Rosa Eran casi las siete de la noche y Baldomero apenas iba llegando a su casa; una humilde y honesta morada allá en el pueblo de Zumpango. Se había lacerado las piernas cruzando la desentrañable maleza y a duras penas podía correr. Entró a la casa pregonando: —¡Ya llegue …

Cae la marea en el hondo barranco del tiempo
por Roberto Cambronero Aunque un profeta pudo ver el sueño del rey Nabucodonosor, de la dinastía caldea, no conseguí una explicación de lo que me pasaba hasta que conseguí al Arcipreste Catalino, sabio del siglo IX que fue olvidado por la academia no por ser acusado de herejía sino por alucinar debido a la …

Carta de bienvenida a un desdichado
por Miguel Ángel Real Fósforo y fósforo en la oscuridad, lágrima y lágrima en la polvareda. —César Vallejo Ven conmigo. Que ni un alma se atreve a cobijarte, desheredado. No creas en quien te dice que mi generosidad de patriota será tu desdicha. Sólo te pido a cambio que protejas las raíces sagradas …

Parricidio
por Jesús González Mendoza Muerte Conocemos el canto del pájaro pero no a la bestia que lo canta. Ladridos Los perros ladran para asustar a la muerte: ya viene. Padre Un verdugo que teje cabezas. Parricidio No puede haber dios donde los hombres nacen de los hombres. …