por Daniel Martínez “El fútbol es un lenguaje con sus prosistas y sus poetas” -Pasolini, 1971   La primera vez que me llamaron “O Banano” fue a los 17 años. Llevaba ya cuatro temporadas en las inferiores del Fluminense, pero de vez en cuando me convocaban al primer equipo. Mi apodo era obvio en ese …

por Enrique Ortiz Robles   Crecí escuchando a mi papá hablar de Mateo Bravo y los penales en el Azteca para el campeonato del 82 contra el Atlante; seguramente es la razón por la cual, desde temprana edad, siempre dije que quería vivir una final que se decidiera por penales como cúspide de la emoción. …

por Camilo Romero Para Ambi, mi ahijada.   Lo que sucede durante un Mundial de fútbol, por lo general, se recuerda más que lo que ocurre a diario. Supongo que resultará más fácil relacionar las fechas con los partidos de la selección, o con qué sucedió antes de tal o tal encuentro, o en dónde …

El fútbol es como ajedrez, pero sin dados -Lukas Podolski   1 Si te contara… A mí me decían “Estrella”, ¿sabes? Yo corría rapidísimo y jugaba por la banda derecha. El Tito, en cuanto recibía el balón y veía el espacio vacío, me gritaba “¡Estrella!” y pateaba hacia el hueco. Yo corría como demonio hacia …

por Mauricio Rebolledo Cervera   El fútbol es el deporte más hermoso del mundo. El fútbol es el deporte más hermoso del mundo porque es humano. Es hermoso porque es imperfecto, sucio, distraído, apasionante y triste. En tan sólo 90 minutos reír, cantar, gritar y llorar se vuelven en posibilidades. El fútbol es el mito …

por Francisco Ballesteros   Días antes del partido más tradicional del futbol chileno, a Esteban Paredes le preguntaron cuál (de los que le había hecho al archirrival) era el gol que más recordaba, y éste, sin tomarse siquiera un tiempo para pensar, responde ‘El que voy a hacer el domingo’. Ese fin de semana Paredes, …