
El club de la pelea o la episteme del caos
por Adriano Duarte El empacho del consumo En esencia, Fight Club (David Fincher, 1999) nos habla del hartazgo. No sólo en el sentido de aburrimiento, sino también en el de saturación. Este hartazgo es consecuencia de un exceso. En efecto, el protagonista de la película (que carece de nombre, pero que en el guion …

Ex Machina y Her: reflexiones sobre la (r)evolución tecnológica
por Ashley Josua Bocanegra Y a todo esto, ¿qué nos pueden mostrar estas películas? “Pensar a través de las imágenes es también pensar humanamente y poéticamente” (Walter, 2017). Más adelante en esta conferencia, Philippe Walter también comentaría sobre que el pensar a través de la poesía es incluso una manera más humana de pensar. …

Ideas para filmar blockbusters mexicanos
por Tomás Pacheco Estrada Amo el cine pero más amo realizar películas, me asombra ir a las salas cinematográficas para ver filmes en 3D con hartos efectos especiales. Es evadir una realidad para sumergirse en un mundo fantástico y anhelo trasladar esas películas norteamericanas para adaptarlas a México. Quisiera que un monstruo o un …

El technicolor y Godard: Adiós al lenguaje
por Natalia Bocanegra En la 57 Muestra Internacional de Cine se proyectó Adiós al lenguaje, el más reciente filme de Jean Luc Godard. Es indiscutible que cuando pensamos en cine en 3D imaginamos a la ciencia ficción hacer gala de este recurso para lograr los efectos más sofisticados; no es común imaginar a un …

Acercamiento a la religiosidad en Pedro Páramo
por Andrés Felipe Valencia Nacido, aparentemente[1], el 17 de julio de 1917 en Sayula, México, Juan Rulfo es de los más grandes escritores en las letras hispanas. No necesitó escribir cantidad de obras para ser reconocido, bastaron dos: El llano en llamas (cuentos) y Pedro Páramo (novela). De manera dedicada, en un día podría …

Carta inédita a Y. D.
por Bruno Robledo A Clara y a Y. D. más que a él, porque sin ellas es probable que no hubiese sido el Rulfo que leemos y releeremos siempre. México, Distrito Federal a veintisiete de Febrero del dos mil diecisiete A Y.D. No sé por dónde empezar mi carta. Hay tantas cosas que decirte. …