por Jenniffer Zambrano   En su libro Ficciones fundacionales (1991), Doris Sommer define las novelas fundacionales como aquellas sobre la cuales se instituyeron los Estados Latinoamericanos. En cierto modo, y como ella misma afirma, “las novelas nacionales del siglo XIX prometían a los ministros de educación un modo de cerrar la brecha entre el poder …

por Daniel Brumaire El hecho fundamental de la existencia humana es el hombre con el hombre. —Marti Buber, ¿Qué es el hombre?   Eran Rilkis es un cineasta israelí que, en la mayoría de sus obras, ha intentado plasmar los infortunios que dos pueblos en un mismo territorio deben enfrentar. Para Rilkis, los procesos de conocimiento …

por Joam Monroy   Introducción En el año 1984, quizás por hacerle honor a su título, el cineasta Michael Radford escribió y dirigió una película basada en la novela de George Orwell que llevaba el mismo nombre; el mismo año en que se realizó la producción, el mismo en el cual Orwell preveía que los …

El anarquismo, durante los últimos años, ha cobrado cierto renombre a lo largo de las páginas de la prensa nacional, tanto oficial como independiente; desde artículos de criminalización hasta notas en defensa del movimiento anarquista y sus distintas vertientes, porque posturas anarquistas hay varias y no de todas se ocupan de manera minuciosa los medios: …

por Sebastián Noches   Recuerdo las palabras de mi madre vívidas: ‘Que te vaya bien, mi flaco’. Me imagino intensamente. Toda mi vida me he preparado para este momento. Camino. Veo la mañana como reflejo de mis más finos deseos. Digamos que, si bien no surge toda mi existencia alrededor de este choque, la misma …

por Bernardo Martínez   Es neta don Eusebio. Dígale a su señora, a doña Clarita, que no me etiquete. Deveritas, ¡por lo que más quiera! ya estoy hasta la madre de ver en mi página de inicio notificaciones de fotos con piolín y un chingo de corazones. Bendiciones, bendiciones para qué, ¡si yo ni carro …

por Rosalba Gil   La identidad del mexicano ha sido tema de discusión para muchos autores. Y más aún, el origen de la palabra “chingada” y sus múltiples significaciones, intrínsecas en las innumerables facetas de la misma. Pero, ¿de dónde viene el carácter ambivalente de esta expresión: “hijos de la chingada” con la que denotamos …

por Nuria Ortiz   —¡Diles que no me echen, Justino! Anda, ve a decirles eso. Que por caridad. Así diles. Diles que lo hagan por caridad. —No puedo. Hay una orden judicial que autoriza el desahucio. —Haz que te oigan. Date tus mañas y diles que sólo soy una pobre vieja. Diles que lo hagan …

por Carlos Iván   Al principio nos es poco grato leer El llano en llamas. Si estamos tan acostumbrados a ignorar las penurias ajenas, a apartar la mirada del limosnero enhuarachado, ¿por qué entonces querríamos abordar historias infaustas? Se trata de una especie de atracción vertiginosa, una pieza buscando a la otra. En nosotros resuenan …

por J. M. Vacah   Llovía tanto y tan recio que el pueblo parecía arder. El agua caía brutalmente destrozando el techo de los establos, goterones torrenciales que perforaban las láminas viejas como brasas calientes. Pero el agua en lugar de caer en la tierra y morir trepaba enloquecida sobre los muros, los árboles, los …