por Lidia Vásquez   Cuando era adolescente, mandé a imprimir algunas fotos de escritores famosos para que despertarán y mantuvieran viva en mí la flama de la creatividad, el deseo de escribir; rostros que me recordasen que vale la pena vivir, sin temor a la pobreza, ni al olvido, sin temor a padecer aquello que …

Por Miguel Ángel Teposteco Rodríguez   Y el tambor gira. GIRA, GIRA, GIRA. Gira el tambor. GIRA, GIRA, GIRA… Ricardo baja del camión. Hace unos segundos que estaba apretado en su asiento cuando vio las curvas de tierra y cemento de la Ciudad de México. Todas forradas de luces: recuerdan a la Navidad. Ricardo viene …

Por Óscar Fernando Burgos Cruz La revolución es el huracán, y el hombre que se entrega a ella no es ya el hombre, es la miserable hoja seca arrebatada por el vendaval… —Mariano Azuela I Platón, en la República (II, 359d-360b), cuenta una pequeña alegoría de un pastor llamado Giges, quien encontró un anillo mágico …

Por Sebastián Vergara   Era martes en la noche y ahí estaba yo. Mirando desafiante a la pantalla de mi computador al tiempo que abría una lata de cerveza. Ansioso de que la inspiración me llegara para poder empezar a escribir el cuento de Jules y salir de una vez por todas de aquel embrollo. …

Por César Miguel Calderón Montañez   Estaba sentado en una de esas sillas polvientas de aquel salón polviento en aquel edificio hecho polvo. Ese lugar es un polvo endurecido. Repugnante, asqueroso, tan sucio como las asambleas y los oscuros acuerdos que se celebran ahí. Democracia, ¡Já, já, já! Mil veces ¡jájájá! Compañeros, sírvanse levantar la …