Amuleto
por Camilo Romero Para Ambi, mi ahijada. Lo que sucede durante un Mundial de fútbol, por lo general, se recuerda más que lo que ocurre a diario. Supongo que resultará más fácil relacionar las fechas con los partidos de la selección, o con qué sucedió antes de tal o tal encuentro, o en dónde …

Alicia, mujer lobo
por Angela Carter traducción del inglés de Alejandra Tapia Silva Si esta niña andrajosa, con sus harapos sucios, pudiera hablar como nosotros, se habría llamado a sí misma lobo; pero ella no puede articular palabra, aunque aúlla porque está sola —pero “aullar” no es la palabra correcta para describir lo que ella hace, ya …

La bruja doncella: Belén de Sangre Patricia
por Caterine Dos Ramos Al revisar Sangre Patricia (1902), de Manuel Díaz Rodríguez, sería imposible negar la importancia que tiene el personaje de Tulio Arcos dentro de la novela, dado que la obra se desarrolla dentro de los difusos y nebulosos pensamientos de este joven venezolano residente en París. Además, la obra detalla las …

Uno nunca sabe
por Esteban Reynoso Carlos “El novio y el esposo son dos personas distintas”, dijo mamá, en lugar de felicitarme, cuando le informé que me iba a casar. “No importa cómo te llevabas con él antes, en cuanto te cases te va a tratar diferente. Todos los hombres quieren cortarse en cordón umbilical con sus …

La mujer es mitad ilusión: representando la histeria en Un tranvía llamado deseo y Blue Jasmine
El 3 de diciembre de 1947, el público del Ethel Barrymore Theatre contuvo el aliento durante casi dos horas: Un tranvía llamado deseo era representada ante ellos y no había forma de ignorar la angustia de Blanche Du Bois. La obra, escrita por Tennessee Williams y originalmente dirigida por Elia Kazan, horrorizó a más …

De suicidios y fraternidades
Por Guillermo Fernández Pasé a la salida del trabajo a una céntrica armería y pedí que me las mostraran. Fue emocionante ver al rechoncho dependiente colocar con primor sobre la urna su línea de armas cortas o su oferta de pistolas de aire comprimido. Al reconocer mi vacilación, el hombre se mostró locuaz, y …

Los colores prohibidos: un acercamiento queer a Confesiones de una máscara
Por Antonio Rubio Reyes I El concepto queer forma parte de un repertorio de conceptos teóricos plurisignificativos y por lo tanto siempre moldeables. Significa, en primera estancia, “bizarro, extraño, enfermo, anormal” (Eribon 1). Denomina también un comportamiento excéntrico; pero en sí, quiere decir que algo es raro en tanto que deconstruye o desestabiliza la …