por León de Dios   El viento del sur llegó imperioso derribando árboles y llevándose los techos de las casas desamparadas, llegó a media noche y todos supieron que no había remedio. Don Ramiro sintió que ese viento traía algo más que destrucción y noches bellísimas; al fin tendría la oportunidad de hablar con Dios, …

por Larry Montenegro Baena   No sé cómo empezó todo, pero un día desperté con la idea justo en la punta de mi lengua. Después de mucho tiempo sopesándola, decidí cultivarla. Elegí el bosque que queda a pocos metros del patio trasero de mi casa. Encontré el lugar ideal contiguo a un sendero que rodea …

por Andrés Felipe Valencia   Nacido, aparentemente[1], el 17 de julio de 1917 en Sayula, México, Juan Rulfo es de los más grandes escritores en las letras hispanas. No necesitó escribir cantidad de obras para ser reconocido, bastaron dos: El llano en llamas (cuentos) y Pedro Páramo (novela). De manera dedicada, en un día podría …

por Datara Lo   Diego e Israel desaparecieron el domingo. Todos los han buscado hasta el cansancio. El hecho de que no estén y se acerque la celebración de los fieles difuntos angustia al pueblo entero como si se tratara de un horrible presagio; aunque también ayuda a llevar la situación con una resignación silenciosa. …

por Jonathan Rincón   ¿Y si se acercaba a ella y le hablaba como lo tenía previsto? Hola. Hola. Cómo estás. Muy bien y tú. Yo muy bien ¿qué te parece si vamos por un helado a aquella tienda cercana? Y después caminarían y él miraría hacia el frente tratando de encontrar un tema de …

por D. Arce García   I A pesar de que me dedico a las letras, en realidad nunca he sido muy adepto a leer cuentos. Sin embargo, por el mero oficio, sé que uno de los trucos usuales del narrador, sobre todo cuando busca crear suspenso desde el principio, es el de la prolepsis descarada. “Muchos …