por Angela Carter traducción del inglés de Alejandra Tapia Silva   Si esta niña andrajosa, con sus harapos sucios, pudiera hablar como nosotros, se habría llamado a sí misma lobo; pero ella no puede articular palabra, aunque aúlla porque está sola —pero “aullar” no es la palabra correcta para describir lo que ella hace, ya …

  Puedes preguntarle a cualquier chico de la cuadra, nadie se mete con el Amarillo. Ese tipo está zafado, completamente ajeno a ti o a mí; no dice absolutamente nada, no titubea, sólo se mueve rápido como un rayo y ¡pum! te tumba, directito al suelo o al hospital o a la morgue, depende de …

por Victoria Beltrán   El sonido del timbre, de algo maderoso golpeando contra las paredes de la entrada, el crujir de bolsas de plástico, cómo odiaba Salvador ese ruido y, finalmente, el de una de las manos de ella golpeando abierta contra la puerta; le anunciaron, antes de verla, que su ex, la falta de …

por Andrea Saraí Barbosa   La primera novela de Mario Vargas Llosa, titulada La ciudad y los perros, fue ganadora del premio Biblioteca breve en 1962 y publicada en 1963. Junto con la producción literaria de otros autores como Carlos Fuentes, Julio Cortázar y Gabriel García Márquez, esta novela marca el inicio del Boom latinoamericano. …

por Jorge Meneses   Mi madre atropelló a un gato. Ella tenía seis años cuando eso ocurrió. Iba en su triciclo, una llantita se zafó, y le pasó encima a un gato café que cruzaba la calle. —Maté a un tigre —le dijo a su madre. —Te vas a ir a la cárcel, niña. —No, …

por Felix Kristia   Noble señor. Devo confesar my sorpresa agerca della falta de gratitud que pueda thener magnífico señor de vuestra categoría. Semanas atrás, a los VI días del mes de septiembre enbié vn presente a vuestra persona. Encontrará en dicho enbío vna prueba de que ha sido posible y exitosa la conquista de …

por Vazha-Pshavela traducción de Lía Katselashvili   En este texto de Vazha-Pshavela (seudónimo del escritor y poeta georgiano Luka Razikashvili) se inspiró la archiconocida película animada de Disney, Bambi.   I Soy pequeño, huérfano. La fortuna me es adversa: me quedé huérfano en mala hora. Visto un pequeño abrigo de piel, perlado con cuentas blancas. Todavía …

por Miguel Ángel Real Apretar el gatillo sería lo correcto. Y dejar para siempre de agachar la cabeza. —Alberto Tesán, Piedras en el agua.   I   Salvaje. Hubiera sido decirles lo seco que tenían el sexo a los dos beatas del séptimo que, delante del cadáver de mi padre, me alababan la justicia de …

por José Luis Aguirre   Le extendió el ticket y él sonrió. Lo miro por unos instantes, al ticket  y a él, un cajero más, despreocupado, nuevo, con toda la inocencia marcada y hasta, tal vez, con algo de arrogancia –sí, esas dos cosas pueden convivir perfectamente en el rostro de alguien nuevo–. Se quedó …

por Héctor J. Hernandez   Hay múltiples formas de abarcar una película como El ángel exterminador (1962); ya desde su estructura formal, ya desde su narrativa simbólica. La utilización de recursos visuales con fuertes raíces surrealistas diversifica el análisis y fertiliza el campo de la discusión. El presente ensayo no intenta dar una respuesta definitiva …