
El parrillero
por John Jairo Ladino No consideres muerto a un ser humano hasta que hayas visto su cadáver. Y aún entonces, piensa que podrías equivocarte. —Frank Herbert, Dune 1 El joven indígena tensó sus brazos cuando la caña de pescar intentó arrojarlo al rio. Su cuerpo bronceado, apenas provisto de un taparrabos, se cargó hacia …

Timber: un corto hecho de madera
por Daniel Bautista [Vean el corto en vimeo.com/245592750] Nils Hedinger no es un animador brutalmente reconocido, pero por lo que se deja ver en su canal de vimeo, podemos afirmar algunas cosas de su estilo. Es simple, suele utilizar un escenario o dos, jugando con los acercamientos y movimientos digitales de cámara, sus historias …

El manual salvaje o Guía para sobrevivir al Buen Fin
por Alan Armas de la Rosa PRÓLOGO La presente guía le ayudará a usted, comprador en potencia, a sobrevivir al Buen Fin y no perecer en el intento. Si usted gusta de vivir experiencias alocadas, batirse en riñas, y volverse frenético en esos días del año, le encarezco se deshaga de esta guía tan …

Comentario editorial, Año 5, No. 10 [Literatura Salvaje]
Oigan… están muy mal, raza. Aquí en la Marabunta estamos de plácemes por iniciar nuestro quinto año de operaciones, así que decidimos celebrar con un número dedicado a los impulsos más tórridos de la naturaleza humana, un número libre de ataduras y convenciones sociales donde, a través de sus colaboraciones, lográramos explorar todas las acepciones …

Tamaño, forma y peso de mi voluntad
por Ulises Granados En toda la extensión de la palabra, de inicio a fin y de norte a sur, desde la salida del sol hasta el anochecer, soy un hombre gordo: Mi existencia utiliza más espacio del que necesitaría de contar con treinta kilos menos y mi desplazamiento por el mundo se vale de …

Cortedad
por Humberto Ruíz Reynaga *De corto y -edad. f. Pequeñez y poca extensión de algo. f. Falta o escasez de talento, de valor, de instrucción, etc. f. Encogimiento, poquedad de ánimo. El dolor de cabeza no se alejaba desde que Mariana había llegado a mi casa para soltar la noticia de golpe, —vas a ser papá.— A ella no le gustaba bromear para nada con ese tema, me senté a un lado de Mariana, al tiempo en …

Amélie Nothomb y la estética del hambre
por Jimena Maralda La palabra italiana para nombrar al ensayo (saggio), dice Christy Wampole, comparte raíz con el vocablo assaggiare: “picar, probar o mordisquea algo de comer”. Ensayar el hambre, entonces, implica explorar las numerosas posibilidades que ofrece: reconocerla, introyectarla, saborearla. Seres deseantes, diariamente dedicamos una gran cantidad de tiempo a llenar vacíos más …