Ideario clandestino independentista: homenaje extemporáneo a la lucha armada en Puerto Rico

Leer más

Cartas desde el Nam

Leer más

Heil

Leer más

por Mikheil Javakhishvili traducción del georgiano de Lia Katselashvili En nuestra conversación abordó muchos temas: los derechos de la mujer, el vendaval revolucionario de 1905, sus reacciones, el heroísmo y la cobardía, Asia y Europa y finalmente se paró en la psicología de las masas. El anciano nos narró: 𑁋Esta historia ocurrió cerca de Tbilisi. …

por Adrián Liborio Antonio Hace tiempo, en uno de los caminos secundarios del centro de una pequeña ciudad, hubo una casa que no llamaba demasiado la atención. Se trataba de una construcción también pequeña, hecha de madera tallada, en otro tiempo de color blanco, pero descarapelada y percudida con el paso de los años, de …

[clic para ampliar] Mi nombre es Sam, hago arte oscuro y abyecto con la única intención de perturbar a la gente. A veces también lo hago como método para sobrevivir a la depresión, es por ello que el tema más recurrente en mi trabajo es el autorretrato. Suelo intervenir fotografías mías con retoques y detalles …

por Alberto Castañeda El reconocimiento tardó en llegar para Juan Carlos Onetti, autor de textos considerados esenciales de la literatura latinoamericana. Publicó su primer cuento en 1933, pero fue hasta la década de 1960, en buena medida gracias al “boom”, que empezó a figurar como un narrador relevante frente a un público amplio, cuando personajes …

por Daniel Casado Gallegos Año 3, día 1092 21° lunares La Tierra se detuvo tras una erupción en el Polo Norte, seguida de otra en el Sur. Desde la cápsula, los polos semejaban dos pupilas de carbono dilatándose con tal rapidez que fue imposible determinar las causas del desastre. Ninguno de nosotros, ni nadie en …

por Raúl Lazcano I llegó sin avisar‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‎‎‎‎con la tierra en las uñascomo llanto de cerro que de pronto te tumbay te inunda de ramas‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ ‎‏‏‎ …

Adrián Martínez Gómez. Respecto a mi fotografía no puedo decir mucho. Comenzó hace poco más de un año de forma totalmente aleatoria, y hoy día es ella quien me guía a través de las avenidas de mi ciudad cuando no hay más que un par de farolas encendidas, o algunas siluetas lejanas en movimiento. Redes …

por Natalia Conde “Por la señal de la Santa Cruz”, dijo una voz sin cara que se ocultaba detrás de un recuadro gris que tenía tu foto, el cual resaltaba por una línea verde. Estaba rodeado de otros tantos, algunos con rostros que seguían lo que aquél decía, otros que sólo mostraban un nombre, la …

por Alicia Mares El día que cayó el equipo SWAT (y digo SWAT porque todos estábamos convencidos de que era una maniobra gringa encubierta), solamente sobrevivió Omelet porque estaba dormido conmigo. Con mi mano entre sus fauces y sus patas bajo la cobija del Rayo McQueen, creo que él sí oyó las hélices del helicóptero …

por Ethel Betsaida Ramos Torres Cuestionar la vigencia de las prácticas humanas, que por su permanencia pueden ser consideradas canónicas, pareciera ser una característica del mundo contemporáneo, donde lo único constante es el cambio. Sin embargo, la transformación del significado de estas prácticas no es exclusiva de la actualidad, ya que ha estado presente a …