
Rápida, rapidísima descripción de la vasta mayoría de las películas
por Elías Levi Toledo […] se trataba del enfrentamiento entre dos herencias de los hermanos Lumière: la del cine como arte y la del cine como agente de embrutecimiento. Conocemos todos el resultado: perdió el cine como arte. M. Kundera, Un encuentro Todo empieza en un primerísimo primer plano enfocando al primer actor …

El club de la pelea o la episteme del caos
por Adriano Duarte El empacho del consumo En esencia, Fight Club (David Fincher, 1999) nos habla del hartazgo. No sólo en el sentido de aburrimiento, sino también en el de saturación. Este hartazgo es consecuencia de un exceso. En efecto, el protagonista de la película (que carece de nombre, pero que en el guion …

Tres poemas cinematográficos
por Miguel Orozco Rico Objeto McGuffin Lista a la Lista de Schindler cuando lo que importa es lo humano. Un anillo, una presencia sujeta a la vida. El Volkswagen. Abrigos desnudos de pieles sucintas. El blanco y el negro. Lo alemán. Steven Spielberg. Crímenes de guerra. Crimen contra la …

Ex Machina y Her: reflexiones sobre la (r)evolución tecnológica
por Ashley Josua Bocanegra Y a todo esto, ¿qué nos pueden mostrar estas películas? “Pensar a través de las imágenes es también pensar humanamente y poéticamente” (Walter, 2017). Más adelante en esta conferencia, Philippe Walter también comentaría sobre que el pensar a través de la poesía es incluso una manera más humana de pensar. …

Ideas para filmar blockbusters mexicanos
por Tomás Pacheco Estrada Amo el cine pero más amo realizar películas, me asombra ir a las salas cinematográficas para ver filmes en 3D con hartos efectos especiales. Es evadir una realidad para sumergirse en un mundo fantástico y anhelo trasladar esas películas norteamericanas para adaptarlas a México. Quisiera que un monstruo o un …

Andy Warhol, 1947 White
para quienes buscan la salida y creen encontrarla arriba I Se dispara el tiempo y quizás hay un grito y la mujer cae como muy pocos han tenido el tino de caer. Evelyn McHale, 23 años, amante desdichada que escribió una nota asumiéndose indigna del amor y luego la tachó, asumiéndose indigna …

Hayworth
por Daniel Sibaja Sr. Alfred, he tenido una silueta dibujada en sueños y vigilias, es usted mirándome desde un arriba que no alcanzo. Ha pasado bastante tiempo desde que en la Bahía Bodega nada ocurre. No sé nada de mi familia, estoy incomunicada y si es que alguien me escribe, o no, es porque …

Noche de cine
por Guillermo Muñoz Hernández Esa tarde no quería llegar a mi casa, todo estaba solitario y frío, aunque deje prendida la tele la soledad no abandona mi casa, la botella de Jack me espera sola en medio de la mesa del comedor y la maldita computadora, pálida hija de puta, me recuerda que debo …

Sunrise: A Song of Two Humans
por Daniel Carrillo La era del cine mudo tocaba su fin. Nuevos sistemas se acoplaban a la película, prometiendo la inevitable revolución sonora. Solo Murnau, el mayor exponente de la década, podía forjar ese parteaguas donde antes y después se reunieran en íntimo abrazo. Sunrise es al mismo tiempo un cierre y una bienvenida: …