
Ignacio Padilla y el canon Borges
Por Carlos Iván Revisé la más reciente antología de relatos breves del fallecido Nacho Padilla, Inéditos y extraviados. En la contraportada se exponen, con justa razón, los méritos de este importante cuentista, referente de su generación. Además se le pone como heredero de una triada considerable: Jorge Luis Borges, Dino Buzzati, Giorgio Manganelli. Un …

Los colores prohibidos: un acercamiento queer a Confesiones de una máscara
Por Antonio Rubio Reyes I El concepto queer forma parte de un repertorio de conceptos teóricos plurisignificativos y por lo tanto siempre moldeables. Significa, en primera estancia, “bizarro, extraño, enfermo, anormal” (Eribon 1). Denomina también un comportamiento excéntrico; pero en sí, quiere decir que algo es raro en tanto que deconstruye o desestabiliza la …

Para (re)leer a Kafka
Por A. Estián En el terreno literario, los relatos de Kafka figuran entre los más negros, entre los más apegados a un desastre absoluto. M. Blanchot Kafka peca contra una vieja regla al producir arte tomando como material único la basura de la realidad. T. W. Adorno I Partiré de una observación preliminar: Kafka no …

La noche honda como un cisne negro: tres poemas de John Montague
Casi todos perdimos algo el año pasado; restos de luz y de genio arrastrados hacia la playa rocosa del tiempo como sargazos secos. No pretenderé encontrarme particularmente damnificado por los hechos. Pienso que el duelo, como todo en estos tiempos, ya coquetea por momentos con el riesgo de hacerse más un circo que otra cosa y …

La pasión sacrílega: Poesía y necrofilia en las voces de Baudelaire, Vallejo y unos cuantos más
Por Andrea Armijos Echeverría One thing I miss Is Cold Ethyl and her skeleton kiss We met last night Making love by the refrigerator light —Alice Cooper, “Cold Ethyl” El intelectual peruano Ricardo Palma es célebre por sus ‘Tradiciones peruanas’, colección de cuadros de costumbres del pueblo peruano del XIX. Uno de estos cuadros …

La novela policíaca como crítica social en Del otro lado, mi vida de Yamilet García Zamora
Por Jacqueline Peralta —Del otro lado está mi vida… o mi muerte. Si existe un género narrativo capaz de estremecer y, al mismo tiempo, de enganchar al lector, ese sería la novela policíaca. En el caso de Del otro lado, mi vida, publicada en 2009, nos encontramos ante una novela cubana de corte policíaco …

El ‘neobarrocho’ en INRI de Raúl Zurita
Por Iris Córdoba Moscoso El barroco en América Latina se da como un “arte de la contra conquista” (p., 215), dice José Lezama Lima en “La curiosidad Barroca”, un capítulo del libro La expresión Americana (2005). Es interesante esta afirmación porque se puede empezar a notar la evolución del barroco en América y, por …

Borracho he de morir: Chin Chin el teporocho, Juan Pérez Jolote y la cultura mexicana del alcohol(ismo)
Borracho yo he nacido borracho yo he crecido y sé sinceramente que borracho he de morir. La relación entre la literatura y el alcohol se distingue por una visión romántica muy popular, según la cual el segundo funciona como musa inspiradora y ángel destructor de la creación artística. Esto no es de extrañar, pues algunos de …