Reinaldo Arenas: Antes que anochezca
por Moisés Castañeda Cuevas Los relatos autobiográficos suelen colocar en primer plano la expresión más honesta y descarnada, sobre todo si la vida en cuestión transcurrió con intensidad y pasión y si las letras emanadas de esto fueron escritas al borde de la muerte. Éste es el caso del cubano Reinaldo Arenas, poeta extraordinario, …
Ecos de una nueva generación
por Arturo S. Canseco N. Hace más de dos años, poco antes de su muerte y en una conferencia de prensa en la ciudad de Turín, Italia, el filósofo y semiólogo Umberto Eco lanzó una reflexión lapidaria que provocó un hervidero de comentarios por todo el mundo: “El internet está creando una generación de …
Hijo de tu patria madre
por Joselo G. Ramos Pásame un vaso. Yo le dije que no se le hiciera fácil, que no se fuera a largar para allá, pero estaba terco con eso de ganar dólares, en conseguirse una güerita para que le arreglara los papeles; tenía muchos problemas con los narquillos de aquí porque les debía mucho. …
En el paraje donde nadie aparece
por Victoria Beltrán Nada se notaba, lo aseguro, al principio no se notaba nada. Todo era normal. Estacioné el auto, tal vez un poco más suavemente de lo común, mucho más suavemente de lo que cabría esperar dada mi desesperación. El viento levantaba el polvo de la calle con delicadeza, como jugando entre sus …
Los desastres del fin del mundo
por Ulises Granados Pese a no contar con una invitación personal ni con información alguna sobre los pormenores del espectáculo, llegué a este mundo el 29 de febrero de 1984, con la esperanza de que en algún momento se me revelara qué debía presenciar o dónde debía hacerlo. Ayer, a causa del eclipse solar …
Resignación (des)obediente
por Gilberto Nava Rosales 1. Nunca tuvimos oportunidad alguna. Somos el proyecto que se gestó sin vida porque su realización implicaba una maldición irrenunciable. Nunca tuvimos oportunidad alguna porque jamás estuvimos al borde del precipicio, sino que nos aparecieron una vez dentro, a mitad de la caída, para que sirviéramos de amortiguador para los …
Dos minificciones
Peligro Después de la explosión creí que no volvería a toparme con otra persona viva jamás, y era feliz con eso. Me divertía jugando a ser el único sobreviviente, vestido de Rambo postapocalíptico, imaginando que huía de zombies o caminantes blancos, decidido a llegar tan al sur como lo permitieran mis pies y la lluvia …
Tres poemas para el fin del mundo
por María Ramírez Delgado Las ovejas metálicas Transitamos por pequeños pasillos del supermercado anhelando las frutas más olorosas. Vamos tachando de nuestra lista chucherías y limpiadores, escogemos las verduras que no cosechamos, aceptamos lo ofrecido y lo hacemos nuestro. Fríos y ajenos cadáveres son incorporados a nuestro viaje, los conocidos son dejados para …
Sobre los finales
por Abelardo L. Ríos This is the way the world ends This is the way the world ends This is the way the world ends Not with a bang but a whimper. –T. S. Eliot, “The Hollow Men” El pensamiento occidental está constituido por una filosofía dualista, blanco y negro, dios y el …
Caligari y el fantasma de las imágenes en movimiento
por Camilo Caballero “Lo que el cine necesita es belleza, la belleza del viento moviéndose entre las hojas de los árboles.” -D. W. Griffith La casa se encontraba en una calle casi desierta y poco iluminada. Cualquiera que pasara al lado de ella fácilmente la confundiría con un edificio regular. Las paredes estaban …