
Todos los días iguales: canastilla de verso pandémico
El 2 de agosto pasado, a una de las hormigas CM de la Marabunta se le ocurrió armar una miniconvocatoria de haikus y poemas breves vía Facebook. He aquí la nutrida y arbitraria selección de los mejores, en un orden que, según nosotros, forma un diálogo de ansiedades y un trayecto compartido por las horas …

Paraíso
I Le estalló el pecho por fumar en los brazos de una estrella muerta,por andar de poeta epiléptica con orejas de gata.Perdió el control y se dio la vuelta y tomó mi mano. Sólo una tonada lo que sé de su vida.La letra furiosa, la estúpida guitarra eléctrica, los golpes afiebrados del bajo y la …

Vacío
por Andrés R. Soto Valencia Un mediodía de alto veranoque ha durado un millón de años Un latido El alba púrpurade un mundo que palpita Un murmullo La arena verde en un desierto estérily tetraedros de sal El silencio perpetuode un mundo sin vientoa quinientos sueños bajo cero La tristeza presagiada de un no-corazón Todas …

Carmen Villoro reseña Historia natural de la melancolía de Daniel Wence
Daniel Wence escribe desde los registros corporales, pre-verbales, semióticos. “Podemos nombrar la vida, el mundo y nuestra existencia a través del cuerpo”, dice.

Calaveritas Literarias – Noviembre 2018
Muerte de una ciudad La Flaca llega de a poco con sus más finas enaguas, buscando las dulces aguas de la cuenca de Texcoco. —Chilango, ¿te has vuelto loco? ¿Pensar se te dificulta? Ojalá en la consulta decidas salvar el lago, o tu cuerpo lo deshago y lo lanzo en catapulta. Pero ella no precisa …

Muerte natural
Muerte natural* por Lanoyenta Tal vez no haya muerte para mí Muerte de ésa que embiste que arrebata la savia de los huesos La que viene con velos de alegría a barrer los pigmentos marchitos Puede que no haya deceso para mí heroico ni victimario Tal vez tenga la vida repartida en …

¿Qué es la antipoesía?
por Antonio Rubio Reyes Sin duda resulta estimulante la búsqueda de una posible definición de lo que Nicanor Parra ha decidido denominar, con cierto capricho creador, antipoesía. Al emprender dicha aventura, el individuo se topa con un mundo repleto de trampas y, sobre todo, paradojas poéticas. El propio Parra ha ayudado a fomentar el …

Tres poemas de Sakutaro Hagiwara
traducción de Matías Chiappe Ippolito En los genes Las casas yacen exhaustas en la tierra dormidas como arañas gigantes. En la oscura y desolada naturaleza, los animales tiemblan del miedo… asustados por algún ser de pesadilla, sueltan tristes y ahogados chirridos. Noargh noaargh yawaa Las hojas de los sorgos, llevadas por el …