
Habana margarita
por Sebastián Medina Arias Sandía, anestesia mi bar[1] Aun en el momento en el que nos damos cuenta de que nacimos muy tarde para explorar la Tierra y muy temprano para explorar el cosmos, nosotros, los seres humanos de hoy, conservamos una actitud irremediable de conocer, comprender y asimilar cualquier espacio que pueda ser …

La lista de Hume
por Daniela Cobián Mi Chico Binario me habló muchas veces de su viaje a Marte. Yo le decía “claro, claro, te vas a ir a Marte” y hasta nos reíamos del asunto. Hablábamos de los siete años que pasaría en los centros de entrenamiento y de los otros siete que pasaría en la nave, …

Una historia de desasosiego
por Beto Fong Son aproximadamente las tres de la madrugada y en algún lugar, dentro de una habitación, R. sigue despierto. Ha mantenido correspondencias electrónicas con un grupo reducido de gente, hablando de temas que carecen de importancia; la poca que pudieron haber tenido inicialmente, se ha desvanecido con el transcurrir del tiempo. Después …

Un enigma que ni siquiera los Beatles resolvieron
por Eduardo de Gortari ¿Increíble? Cabe notar que el aire viene del aire. De sufrir y amar uno no se desacostumbra. Él quería apenas los arquetipos, platonizaba. Ella era un aroma –João Guimarães Rosa Conociste a Nora en una fiesta cuando tenías diecinueve. Quedaste prendado de sus ojos verdes como envases de cerveza y …

Depende de mí encender las luces brillantes
Advertencia: Éste es un texto tardío, pero que necesitaba escribir. Es, también, un fragmento de mi soundtrack personal. “Something to say, Something to do, Nothing to say, There’s nothing to do” “Trust will get you down” “Got to be some more change in my life” TRACK 1 Hace diez años estuve a punto …

Gilgamesh, o el miedo
por Alejandro Chirino a Jonatan García El único temor verdadero, el que todo devora y hace suyo, es el miedo a la muerte. Todo aquello que consideramos terrorífico no es sino un sustituto, una premonición de la muerte. La oscuridad es temible no porque en ella habite lo desconocido o lo inimaginable, sino porque …

Colina silenciosa
por Aldo Rosales Velázquez De pronto se da cuenta (ella) que todo está demasiado oscuro como si cada una de las noches en las que ha olvidado dormir súbitamente golpearan la habitación Debe ser que allá afuera una madrugada abierta en canal se desangra sobre las ventanas En alguna parte de la casa …

Canción de las simples cosas
Decir que soy un hombre ridículo para mí es sinónimo de decir que soy un hombre con memoria. Recordando la canción de Tejada Gómez he querido llorar y no he podido. Las cosas me llevan a las lágrimas por sí mismas o por lo que recuerdo al encontrarme de nuevo con ellas, de ahí …

Personificación del tiempo narrativo en “La semana de colores” de Elena Garro
por Antonio Rubio Reyes Se ha escrito una decente cantidad de bibliografía sobre Elena Garro y su peculiar concepción del tiempo en un sentido no solo estrictamente narrativo: el tiempo real (o sea, la vida de Garro y su influencia dentro de sus textos), el tiempo de sus personajes, el histórico… No es para …