
El rincón de la cháchara: una experiencia de lectura más allá de lo virtual
por Marisol Girón Todos los sábados en el metro Bellas Artes y la “Plaza Santa Veracruz” (patio de los museos Franz Mayer y de la Estampa) puede apreciarse una gran concentración de gente y aproximadamente a las 3:00 p.m se escucha una voz: “¡Inician las subastas en vivo!”. Juan José Negan subasta ni más …

“Qué cuarto tan cómodo y perfectamente hermético es la mente”: los meandros de la memoria de Angelina Muñiz-Huberman
por Ximena Yáñez Chávez ¿Cómo opera el paradigma de la imaginación? ¿Cuál es su mecanismo de expresión? ¿Cómo y a quiénes se declara? Con frecuencia esta noción se asocia a una facultad humana clausurada durante el aparentemente inquebrantable Siglo de las Luces, en la preponderancia cientificista del imperio de la razón y el método. …

El Chekista
por Victoria Pablova “Cría cuervos el Kremlin, lo veo desde muy lejos” Pavel Volkov debía estar sangrando por algún pulmón, lo sentía mientras se arrastraba por el pasillo dorado, sobre la alfombra suave; atrás quedaban los restos astillados del juego de té de porcelana, la zavarka sin destilar del samovar y los cuerpos acribillados …

Calaveritas Literarias – Noviembre 2018
Muerte de una ciudad La Flaca llega de a poco con sus más finas enaguas, buscando las dulces aguas de la cuenca de Texcoco. —Chilango, ¿te has vuelto loco? ¿Pensar se te dificulta? Ojalá en la consulta decidas salvar el lago, o tu cuerpo lo deshago y lo lanzo en catapulta. Pero ella no precisa …