por César Albatros Decir hoy que el mundo se encuentra al borde de un precipicio bélico de proporciones catastróficas parece razonable y hasta obvio. Expresarlo hace seis años sonaba poco menos que alarmista. Por eso, cuando apareció Réquiem polifónico por Occidente (Akal, 2018), del nicaragüense Augusto Zamora Rodríguez, el libro pasó casi de noche entre …

por Antonio Tena La guerra es una oportunidad maravillosa para constatar la estupidez del ser humano. Una máquina perfectamente engrasada para matar y, en caso de fallo, morir. Mi tema es la guerra y la pena de la guerra. La poesía está en la pena. En el frío suelo de la Abadía de Westminster, una …

por Antonio Lau Piña Durante el año 2023, entré en cuenta de que mi librero y mis referencias de escritores estaban repletas de nombres masculinos. Por ello, me propuse leer a más mujeres. Entre las más destacadas estuvieron Ursula K. Le Guin y Ronja Von Ronne, en quienes, aunque parten de géneros sumamente distintos, descubrí …

por Héctor Ortiz Quizá la experiencia más satisfactoria que tuve en una sala de cine en esta última temporada de premios fue ver La zona de interés (2023, dir. Jonathan Glazer) por lo impecable de su ejecución, por lo relevante que es para el momento histórico presente y por lo que dice de nosotros. Para …

por Édgar Favela Black Mirror: Bandersnatch [David Slade, 2018] es interesante como “dispositivo” y por las lecturas que permite: Uno. La primera vez que la vi [la ‘jugué’ tres veces para ‘encontrar’ los distintos finales] tomé papel y pluma para ir registrando las ‘elecciones’ que tomaba, para luego no repetirlas. Enseguida caí en cuenta que …

por Eduardo Ambriz A pesar de su corta edad, la industria de los videojuegos ha atravesado turbulentas metamorfosis que han ido modificando tanto la percepción del producto como su propia intención. Más de sesenta años han pasado desde que Higginbotham pervirtió la sagrada función de un osciloscopio para convertirlo en un aparato al servicio del …

…es una dulzura saber que no se amará nunca menos, que uno no se consolará jamás, que se acordará cada vez más. Marcel Proust I Los juegos de gestión de recursos nos regalan la dulce sensación de tener las cosas bajo control. O al menos la fórmula para controlarlas. La suma de varias acciones da …

Cuando llegó el pdf de La máquina del orgasmo infinito a la bandeja de entrada de la revista, en un principio creímos que se habían equivocado y nos habían confundido con otro destinatario, hasta que, claro, Google y las primeras páginas del archivo nos dieron la respuesta. Cuando Dan, del Comité Intergaláctico Marabuntiano, dijo que …

por Alma Robledo El aburrimiento y el hábito, escribe Benjamin en el Libro de los pasajes, “es un paño caliente y gris” en el cual nos envolvemos, protegiéndonos ante lo nuevo que nos es también más próximo y familiar. Este paño “está revestido en su interior con un forro de seda de los colores más …

por Alan Armas de la Rosa Nada puede durar tanto,no existe ningún recuerdopor intenso que seaque no se apague.-Juan Rulfo, Pedro Páramo A lo largo de los años el cine nacional nos ha ofrecido un abanico variopinto de personajes entrañables que ya forman parte del imaginario colectivo. Figuras como El Jaibo, La Manuela, o el …