Mientras consumas… ¡existes!
por Rodrigo Barra Villalón Casada con don Pedro Délano, antes divorciado, ingeniero comercial y mañoso, doña Piedad Monasterio de Délano, católica, parvularia y dueña de casa. A sus cincuenta y cinco años soportaba estoica las habituales quejas de su marido, que por lo demás le llevaba varios años, ¡que no me cedieron el asiento en …
El nacimiento de la identidad mestiza: nación, raza y exclusión
por Israel Alecxaí Yllades de la Fuente La construcción de una identidad nacional fue un problema constante en los primeros cien años de la historia de México tras la consumación de la independencia. Incluso antes, desde el siglo XVIII ya existía un núcleo criollo que veía una potencial nación en la idea de que los …
Me avisas si te mueres
por Manuel Aguilar Vanegas para Lidia Karina Argüello, por la historia —¿Y como a qué hora se murió? —Ya estaba clareando el día, como a las cinco más o menos. La Justa nos avisó y nos bajamos para estos lados porque la niña de don Julián era amiguita de mi hija y de la Petrona. …
Cuestión de elección
por Elisa Vea Hernández Cuando al ser humano se le pone a prueba en una situación ficticia, podría ser posible imaginarlo despojándose de sus posesiones y actitudes más banales, pero cuando la teoría se convierte en práctica, resulta mucho más difícil. Podríamos crear una lista con las prioridades comunes, pero estas se diluyen al momento …
Los ecos de la noche
por Andrés Díaz Dedicado a Amparo Dávila Bajas del autobús después del trabajo. El reloj de tu muñeca marca las diez y cuarto, llevas el cuerpo flojo y los párpados pesados. Te quedaste dormido y el chofer te despertó con un grito desde su asiento: “despierte, este es el fin del camino”. Te has pasado …
Lalepra
por Joaquín Filio Nunca hemos sido los guapos del barrio.-D. Summers Después de la merienda, decidimos que el exilio ya no sería una alternativa. Así que sometimos a votación huir de la isla en la que vivimos. Algunos desmembrados se rehusaron a viajar. De cualquier modo hicimos las maletas y procuramos no olvidar ni uno …
En la piel
—¡Mamá! ¡Mamá! ¡Ven! ¡Tengo algo en la espalda! A Sara, aún adormilada, le sonaron lejanos los gritos aunque la voz era familiar. Apenas unos minutos antes se había despertado cuando su celular repicó con la alarma matutina de las 6:00 AM. Se había acostado tarde apartando el agua que por fin había caído tras semanas …
Calaveritas literarias [2020]
Por andar haciendo cine Al fondo de una sala,disfrutaba Michel Francouna película mala,comedia de humor blanco. Llegó y se sentó la flaca,su guadaña entre las manos,dijo, desde la butaca:“Acabándose, nos vamos”. “A mí aún no me toca”,comentó Franco enojado.“Estás mal o estás loca,nada debo y nada pago”. Respondió la muerte esquiva,“Hubo un cambio de plan,nuevo …
La baja educación sí mata o La trampa de internacionalizar todo
por Noé Carrillo Márquez Desde la infancia se nos dice que hay que estudiar. No sabemos por qué, nadie nos explica las consecuencias, pero se sabe que hay que estudiar; así, “hay que estudiar”, como una obligación extrínseca; no “se debe estudiar”, como una fuerza intrínseca. A lo más que se especula es quesque para …
Diez plagas
por José Luis Aguirre Garay Éxodo 7, 14-24 Benjamín llegó a casa luego de una extenuante jornada de trabajo. Tenía los pies hinchados, las sienes le dolían y en su boca había un sabor a herrumbre, a la par de un vacío en el abdomen por la falta de alimento. Anhelaba sentarse en su sillón …