
Contra la debacle de los días: “Todos nuestros ayeres”, de Natalia Ginzburg
por Mariana Brito Olvera La guerra es algo que nos estalla por dentro. Tal vez sea afuera donde escuchamos las detonaciones y las balas, pero lo que se destroza es algo que llevamos en nuestro interior. Podemos alejarnos y aún así seguirá cerca: en nuestros sueños y pensamientos cotidianos. Luego la sensación de espera. …

060845
por Amed Aguayo Setenta y un años Hace setenta y un años borraron la sangre de cordero de las puertas del mundo. Le dijeron a todos que eran Miguelángeles pintando la paz en las cúpulas del futuro Pero lo que hicieron fue la obra cumbre de la estupidez Despertaron a la muerte la invocaron …

Los hijos del viento
por Javier Villaseñor V. […] todo lo escrito en ellos era irrepetible desde siempre y para siempre, porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra. —Gabriel García Márquez, Cien Años de Soledad A quien encontrase esto: Desperté hoy y decidí que te buscaría, que …

Tres poemas cercanos al fin del mundo
I croa el lago el silencio del sapo mudo II Qué pasará si muero hoy que he conocido el arrepentimiento hoy que pastan los cuerpos de tu hijo en la sangre de tu Iglesia que digo que pequé para alimentar a los míos …

Midori o la violencia
En una de mis memorias más antiguas recuerdo haber tenido miedo de los ángeles. También me aterrorizaban los santos de escayola y las iglesias oscuras, esas cosas que años después me fascinarían y ante las que cierta veneración me colmaba. Hagiofobia es el nombre del temor a lo divino, a las figuras de yeso …

Una caracola: el fin del mundo en El señor de las moscas
por Carlos Alberto González López En una playa solitaria, una caracola de color rosado destaca por sobre la arena. Al principio parece un objeto más entre muchos que, de manera azarosa, pudieron haber estado ahí, pero ésta despide un encanto especial a dos muchachos: uno delgado, vivaz y osado; el otro rechoncho, pensante y …

Cine: Colmillo / Voraz
por José Ursagasti Colmillo (Giorgos Lanthimos, 2009) Un matrimonio con tres hijos vive en una mansión en las afueras de una ciudad. Los chicos, que nunca han salido de casa, son educados según los métodos que sus padres juzgan más apropiados y sin recibir ninguna influencia del exterior. Creen que los aviones son juguetes o …

La canción de amor de J. M. V.
por José Manuel Vacah El hocico de la ciudad, los dientes grises, la lengua negra, su aliento amarillo precipitándose contra mis pasos, la tarde entera contra mi cuerpo, la ruidosa multitud aplastándome. Intento seguir el ritmo de mis premoniciones. El cielo enfermo me ofrece un cigarro, y después tose, tose y escupe sangre; …

El héroe y el mediocre no se tocan (Big Fan, 2009)
Pensemos en otra película: 300 de Zack Snyder. Si recuerdan el final (no creo que sea posible spoilear una película que pasa en la tele cada 3 días), resulta que gran parte de lo que vimos fue el relato del único espartano que salió con vida de la batalla, Dilios, quien cantaba las loas del …