
El cristianismo como una propuesta filosófica que no entendimos
por Luz A. Villalobos Aquí va de nuevo, otra resignificación de Dios que nadie pidió, pero igual la traigo como ofrenda para todo aquel que guste del arte de meterse en discusiones que no llevan a ningún lado. Claro que les voy a estar hablando del Dios Cristiano, porque soy mexicana y me gusta molestar …

Crónica de la vida después de la muerte
por Javier García Vargas Cuando el corazón deja de latir, el ser humano debe enfrentarse a la más grande de las contradicciones, pues, paradójicamente, es en ese momento cuando la vida florece dentro del cuerpo. A menos que el difunto sea intervenido ―con meticulosas técnicas de disección―, embalsamado ―como hacían con sus muertos los antiguos …

Recorrido del corrido: historia mínima de la épica popular
por Noé Carrillo A la memoria de mi tío Rubén, el aedo de la familia “Siempre que se hace una historia, se habla de un viejo, de un niño o de sí” (Silvio Rodríguez) y mi historia es difícil de empezar porque tiene tres comienzos. ¿Por cuál empezar? Al preguntarnos dónde nace el corrido, se …

Sobre la magia en una relación
por Luis Alberto Paz José y yo comenzamos nuestra relación bajo la siguiente premisa: la fidelidad no es sinónimo de exclusividad. Diez años han transcurrido ya desde que nos conocimos, ocho desde que comenzamos a vivir juntos, y en ese tiempo montones de otros hombres han entrado y salido de nuestras vidas, algunos lo suficientemente …

¿Hay algo más persistente que el dolor?: Restauración de Ave Barrera
por Mauricio Morales Restauración (Paraíso Perdido, 2019) es la segunda novela de la escritora Ave Barrera, obtuvo el premio literario LIPP La brasserie, y recibe al público con un par de epígrafes: “Soy, tal vez, el recuerdo remotísimo de mí misma en la memoria de otra que yo he imaginado ser.”; y “[…] Soy la …