Anónimo Tenía catorce años la primera vez que escribí un cuento. Debo confesar que comencé mal. Mi cuento, que me arrepiento de no haber guardado, trataba sobre una niña que era abandonada en la puerta de unos vecinos (en mi cabeza era una casa estadounidense típica: de madera, blanca, acogedora y limpia) y descubría, pasados …

Llegamos tarde todo el tiempo, pero nos enteramos siempre demasiado tarde. * Jajeperresenb fue un escriba egipcio quien vivió y murió hacia 1900 a. C, durante el reino de Senusret II. De él sobrevive una tableta de madera que reza: ¡Si tan sólo tuviera palabras desconocidas y versos extraordinarios en una nueva lengua inmortal, libre …

por Ernesto Juárez Rechy Tuve un amigo al que le gustaba asustarte (…)y temblabas,porque no eras digno de su amistad-ATDI ¿Ha sido la duda quien apareció descuartizada? ¿Se merecía lo que le pasó? ¿Se había vuelto cínica después de haber sido ultrajada? ¿Qué sabemos de ella? ¿Alguien ha investigado cómo era? ¿Se le permitió hablar, …

Los cafés son lugares fuera del tiempo. Lo pienso ahora que miro a través de la ventana de uno. Son microcosmos que te separan del mundo de afuera, con sus propias dinámicas y códigos. No es que dentro de ellos el tiempo se desacelere, simplemente nos mantenemos al margen de él, como en un universo …

Como toda gran ciudad, Buenos Aires es vertiginosa. Tal vez no sea tan grande ni tan sobrepoblada como la Ciudad de México, pero también pasa un subte tras otro y un colectivo tras otro. También van llenos los trenes, también hay tráfico, y peleas, y sudor y llegadas tarde al trabajo. Se arranca temprano y …

por Francisco Ballesteros Chile tiene una pena, como cantó sobre Arauco la Violeta Parra. La paralización de Chile va camino a cumplir su primera semana y no tiene fecha para terminar. El gobierno sigue reprimiendo a la gente en las calles. Están reprimiendo a la gente con balas, lumas y lacrimógenas. No tenemos certeza de …

por Anahí G. Z. In blue, the demond in blue; ajeno como siempre, lejos como nunca. Sabines hablaba de un Dios omniausente. Yo hablo de un vacío ubicuo, que nos deja hambrientos de fe. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Primero me pregunto ¿será que los humanos todavía sueñan? A veces parece que aquella capacidad …

Tan lejano como el tiempo y tan cierto como el sol… José nació a unos diez minutos de mi casa —tal vez quince si uno va en camión—, y sin embargo siento como si siempre se hubiera estado alejando. No de Azcapotzalco ni del barrio de Clavería en específico, sino de un Aquí abstracto, absoluto, …

por Oliver Sacks 27 de septiembre de 2007Traducción de Angela Rosas En marzo de 1985, Clive Wearing, un eminente músico y musicólogo inglés de unos cuarenta años, fue sorprendido por una infección cerebral —una encefalitis herpética— que afectó especialmente las partes de su cerebro relacionadas con la memoria. Esto lo dejó con una capacidad retentiva …

por Jimena Maralda Oír una música conocida actúa como una especie de mnemotecnia proustiana, suscitando emociones y asociaciones olvidadas desde hace mucho tiempo, lo que permite a los pacientes acceder a estados de ánimo y recuerdos, pensamientos y mundos que parecían haberse perdido del todo. -Oliver Sacks En una de las chick flicks más cursis …