
Para (re)leer a Kafka
Por A. Estián En el terreno literario, los relatos de Kafka figuran entre los más negros, entre los más apegados a un desastre absoluto. M. Blanchot Kafka peca contra una vieja regla al producir arte tomando como material único la basura de la realidad. T. W. Adorno I Partiré de una observación preliminar: Kafka no …

La imposibilidad de ser tú mismo
Todas las palabras que siguen podrían ser reemplazadas por estos versos de Píndaro: “Somos apenas sueño de una sombra”. Y, sin embargo, me gusta insistir en mis problemas que también son, para mi maldición y mi suerte, los de la literatura. Hace más de medio año que pensé en este artículo, y si lo realizo …

Teresa
Por Eduardo Plaza Fernanda es mi mujer. Teresa es su tía, la hermana menor de su padre. Se parecen mucho. Físicamente, quiero decir. Fernanda tiene treinta y dos. Teresa treinta y seis. Con Teresa dormimos juntos una vez, en la casa en Tongoy. La casa de Fernanda. Fernanda ya había vuelto a Santiago y …

La noche honda como un cisne negro: tres poemas de John Montague
Casi todos perdimos algo el año pasado; restos de luz y de genio arrastrados hacia la playa rocosa del tiempo como sargazos secos. No pretenderé encontrarme particularmente damnificado por los hechos. Pienso que el duelo, como todo en estos tiempos, ya coquetea por momentos con el riesgo de hacerse más un circo que otra cosa y …

Samantha
Por David Torres Lizarazo Samantha. Samantha. Siempre dijo mi madre que tenías nombre de puta. Samantha, así, con h, metida de no sé dónde y por qué, si tus padres no sabían de su existencia. Un calco del notario, supondría mucho después, cuando ya no importaba. Samantha. Tu nombre, cada vez que aflora, me …

La pasión sacrílega: Poesía y necrofilia en las voces de Baudelaire, Vallejo y unos cuantos más
Por Andrea Armijos Echeverría One thing I miss Is Cold Ethyl and her skeleton kiss We met last night Making love by the refrigerator light —Alice Cooper, “Cold Ethyl” El intelectual peruano Ricardo Palma es célebre por sus ‘Tradiciones peruanas’, colección de cuadros de costumbres del pueblo peruano del XIX. Uno de estos cuadros …

Dibujo y Estampa – Diego Maqueda
El dibujo es el eje central de mi formación como artista. El proceso de observar, analizar y ejecutar; de pensar, proponer e intentar resolver problemáticas de diversas índoles. El dibujo es un problema, cito a John Berger: “Es una construcción subjetiva, se gesta en diferentes procesos, a diferencia de la fotografía que congela el momento, el …

Si alguno mis quejas oye
Por Yobaiìn Vaìzquez Dedicado a los caídos en concursos literarios: robados, estafados, embaucados, engañados, timados, trampeados, desilusionados, defraudados, decepcionados, engatusados. A todos los que nos dieron atole con el dedo. A mediados de marzo el joven Yo ganó un concurso de cuento en la provincia de Yu. En la ceremonia de premiación le dio …

Flores marchitas
Por Yuly Ayala Hacía tiempo que ella no se sentía así. Se miró en el espejo y se peinó los cabellos platinados, como el metal bajo el sol. Vio su reflejo, desnuda, y se sintió a gusto con lo que observaba: la infinidad. Él se asomó a la puerta como de costumbre, lo único …

Los magos no existen
Por Sebastián Medina Arias Al final de El ilusionista (2010), dirigida por Sylvain Chomet, Tatischeff le deja una nota a Alice que dice “Magicians do not exist”. Nunca, entre algunos aplausos (de unas 15 personas en promedio), entre el olor viejo del whisky y entre pelo de conejo, vi a un hombre decaer de …